Manuel Tizón

  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • GUITARRISTA
  • COMPOSITOR
  • INVESTIGADOR
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Investigación
  • Música y emociones: pautas para su inclusión en la formación inicial del profesorado de infantil y primaria (Coautor)
 

Música y emociones: pautas para su inclusión en la formación inicial del profesorado de infantil y primaria (Coautor)

Los efectos de la música en el ser humano han sido objeto de estudio desde las civilizaciones antiguas. El presente artículo ofrece un breve recorrido a través de la historia de la música con el fin de resaltar algunos aspectos significativos de la relación música-emociones. Para los griegos influía en la moral y en la organización política de la sociedad y, en cambio, para los romanos era una actividad reservada a los esclavos. En la Edad Media se resaltó la influencia de la música tanto para el bien como para el mal. A partir de la Reforma se producen situaciones contrastante entre el mundo católico y el protestante. En el Barroco y en el Clasicismo existió una íntima unión entre el discurso musical y la retórica. Ya en el Romanticismo lo pictórico tomó relevancia y se popularizaron algunos tipos de educación musical. En este período las emociones y los sentimientos fueron el centro de la expresión. Por último, en el siglo XX se incluye todo tipo de expresión emocional desde las más tranquilas hasta las más extremas. En el siguiente apartado del artículo se presentan algunas de las variables del lenguaje musical a tener en cuenta por su influencia en la emoción percibida. También incluimos las variables presentadas por los investigadores a la hora del estudio de las percepciones (respuesta del tronco encefálico, evaluación condicionante, imágenes visuales, memoria episódica, contagio emocional, edad, sexo y enculturación, entre otras). Por último, se describen actividades de audiciones activas y sonorizaciones que podrían llevarse a cabo en diferentes contextos y que contribuyen a la comprensión y adecuada gestión emocional.

Visitas: 6

    Descargar PREVIEW

    Posts recientes

    • Oenostesia: Relación entre música y vino

      Oenostesia se define como una sinestesia entre ...
    • Nuevo capítulo de libro publicado: Uso del ChatGPT en el contexto académico musical superior.

      Este trabajo aborda el empleo de esta herramien...
    • Nueva música estrenada: «Cuando me vaya»

      Este viernes hemos estado en el Ateneo Ferrolán...
    • Nuevo artículo de investigación: Música, danza e inclusión

      Se ha publicado un nuevo trabajo de investigaci...
    • Felices Fiestas y Próspero 2025

      Como ya llevo haciendo desde hace 9 años, compa...

    Comentarios recientes

      Categorías

      • Composición musical
      • Investigación
      • Miscelánea

      Archivos

      • julio 2025
      • junio 2025
      • abril 2025
      • diciembre 2024
      • noviembre 2024
      • julio 2024
      • abril 2024
      • diciembre 2023
      • noviembre 2023
      • julio 2023
      • junio 2023
      • mayo 2023
      • octubre 2022
      • junio 2022
      • mayo 2022
      • julio 2021
      • mayo 2021
      • enero 2021
      • noviembre 2020
      • septiembre 2020
      • julio 2020
      • febrero 2020
      • enero 2020
      • diciembre 2019
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • agosto 2019
      • junio 2019
      • abril 2019

      Manuel Tizón

      SUBIR